+51 902 180 358
Análisis de la Casación N.° 4195-2018: Decisión de la Corte Suprema sobre Indemnización por Daños y Perjuicios

Análisis de la Casación N.° 4195-2018: Decisión de la Corte Suprema sobre Indemnización por Daños y Perjuicios

Resolución Judicial: Infundado el Recurso de Casación en Caso de Indemnización por Daños y Perjuicios contra la ONP

El reciente análisis de la Casación N.° 4195-2018-Sullana, emitida por la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema, ha ratificado la decisión de las instancias anteriores al declarar infundado el recurso de casación interpuesto por la demandante, Victoria Quevedo viuda de Cruz, contra la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

El caso giraba en torno a una demanda por indemnización por daños y perjuicios, en la que se alegaba daño moral y daño a la persona debido a la falta de reajuste oportuno de la pensión de viudez conforme a la Ley N.° 23908. La demandante sostuvo que esta omisión generó perjuicios económicos y afectó su calidad de vida durante años.

Decisión de la Corte Suprema:
Tras un exhaustivo análisis, el tribunal concluyó que no se configuraron los elementos esenciales de la responsabilidad civil, tales como el daño, la antijuridicidad, la relación de causalidad y los factores de atribución. Según la sentencia, la Administración actuó dentro del marco de la ley, cumpliendo con otorgar las pensiones correspondientes y ajustándolas posteriormente tras mandato judicial, lo que incluyó el pago de devengados e intereses legales.

Asimismo, se destacó que la falta de diligencia oportuna por parte de la demandante y su cónyuge en solicitar el reajuste afectó el reconocimiento anticipado de sus derechos. En consecuencia, la Corte Suprema reafirmó que no existió dolo ni culpa por parte de la ONP en este proceso.

Implicancias Jurídicas:
Este fallo subraya la importancia de la diligencia de los administrados al ejercer sus derechos y reitera que la responsabilidad civil no puede configurarse sin la concurrencia de todos sus elementos. Además, evidencia la rigurosidad con la que las instancias judiciales superiores evalúan los recursos de casación.

Botón para acción:

Descargar Jurisprudencia

Compartir esta Publicación...

Comentarios

FaceBook  Google+  Twiter  Gacela  Club de Contadores  Lp Derecho  Wix.com  Cv2020  Pbox  Email Tramite  Curso Penal  Curso de Criminalística  UDEMY  ESSALUD  RENIEC  DNI  SAT  MUNI CALLAO  SISDEMANDA  BN  CASILLA  EL PERUANO  SPIJ  JURISPRUDENCIA  TC  SUPREMA  EXPEDIENTES JUDICIALES  cidhh  Club de Abogados  Gaceta Laboral  Comunicaciones del Congreso de la Republica  Proyectos de Ley  Link de las sesiones  Agenda de Comisiones   Informes SERVIR  OCSE  Acuerdos de Mesa Directiva del Congreso  CURSOS PARLAMENTARIOS  Universidad  Canales TV  Mocion de Vacancia  CIDH - OEA  BOLETAS DE PAGOS  REGISTRO SANCIONES  CURSO CIDH  SSI  Atencion al ciudadano  Kan Academy  Mi Mundo UPN  Inteligencia Artificial  Poe  Bard  Departamento de Investigación Parlamentaria  Fibra optica del peru  Intranet Congreso  Biblioteca Registral  Syschat